Arbitraje
El arbitraje es el método de resolución de conflictos preferido por las empresas para resolver sus disputas comerciales. Inés de San Martín tiene larga experiencia en representar partes en arbitrajes y ha asesorado clientes en disputas de construcción, infraestructura y conflictos de accionistas.
La mediación es un método de resolución de conflictos en el cual un tercero neutral ayuda a las partes a restablecer y a mejorar la comunicación entre ellas para encontrar una solución mutuamente satisfactoria a su disputa. La mediación ofrece un procedimiento flexible para que las partes puedan gestionar la resolución del conflicto de manera costo-eficiente y oportuna. Inés de San Martín ha representado numerosos clientes en procesos de mediación y ahora, actuando como mediadora concentra su práctica principalmente en disputas comerciales.
Mediación
Consultoría y Coaching en Resolución de Conflictos
Los proyectos de envergadura presentan a las partes situaciones en las cuales el diagnóstico temprano de potenciales conflictos les puede ahorrar tiempo y dinero al evitar que desemboquen en una disputa. Inés de San Martín asiste a empresas en el diseño de estrategias sólidas para evitar conflictos y las ayuda a implementar medidas de gestión costo-eficientes para el caso en que se desate una disputa.
A veces un tercero neutral puede asistir a las partes en sus negociaciones con el objetivo de ampliar el alcance de los beneficios mutuos y de no dejar valor sin aprovechar. Este es un recurso muy útil, que las compañías deberían incluir en sus procesos de gestión de conflictos. Inés de San Martín actúa como facilitadora y asiste a las partes en sus negociaciones para explorar métodos alternativos de creación de valor.
Negociaciones asistidas
Arbitraje
El arbitraje es el método de resolución de conflictos preferido por las empresas para resolver sus disputas comerciales. Inés de San Martín tiene larga experiencia en representar partes en arbitrajes y ha asesorado clientes en disputas de construcción, infraestructura y conflictos de accionistas.
Mediación
La mediación es un método de resolución de conflictos en el cual un tercero neutral ayuda a las partes a restablecer y a mejorar la comunicación entre ellas para encontrar una solución mutuamente satisfactoria a su disputa. La mediación ofrece un procedimiento flexible para que las partes puedan gestionar la resolución del conflicto de manera costo-eficiente y oportuna. Inés de San Martín ha representado numerosos clientes en procesos de mediación y ahora, actuando como mediadora concentra su práctica principalmente en disputas comerciales.
Consultoría y Coaching en Resolución de Conflictos
Los proyectos de envergadura presentan a las partes situaciones en las cuales el diagnóstico temprano de potenciales conflictos les puede ahorrar tiempo y dinero al evitar que desemboquen en una disputa. Inés de San Martín asiste a empresas en el diseño de estrategias sólidas para evitar conflictos y las ayuda a implementar medidas de gestión costo-eficientes para el caso en que se desate una disputa.
Negociaciones asistidas
A veces un tercero neutral puede asistir a las partes en sus negociaciones con el objetivo de ampliar el alcance de los beneficios mutuos y de no dejar valor sin aprovechar. Este es un recurso muy útil, que las compañías deberían incluir en sus procesos de gestión de conflictos. Inés de San Martín actúa como facilitadora y asiste a las partes en sus negociaciones para explorar métodos alternativos de creación de valor.
Resolución de disputas
Cuando se desata una disputa, la relación entre las partes se deteriora, se pierde la confianza y la comunicación se torna difícil o directamente desaparece. En estas situaciones y antes de recurrir al litigio o al arbitraje, las partes pueden intentar contratar un mediador, quien trabajará para restablecer la comunicación entre ellas, muchas veces llevando mensajes de la una a la otra con el objetivo de encontrar un acuerdo amistoso y mutuamente aceptable para su disputa.
Las relaciones comerciales en curso que son clave para su negocio atraviesan diferentes fases y requieren cuidado y atención. No es inusual que cambios inesperados modifiquen el estado de cosas en un momento determinado y usted corre el riesgo de perder clientes valiosos, o proveedores clave. Afrontar estas circunstancias de manera oportuna con la ayuda de un tercero neutral puede ayudar a optimizar estas diferencias, a fortalecer las relaciones comerciales y los lazos personales.
Prevención de conflictos
Negociaciones asistidas
La negociación, como toda otra actividad humana, no se halla exenta de emociones y los mediadores están entrenados para asistir a las partes a atravesar situaciones tensas y para ayudarlas a alcanzar resultados mutuamente satisfactorios. Aun los mejores negociadores necesitan a veces ayuda de un tercero neutral ya que una nueva percepción puede aportar una bocanada de aire fresco a un acalorado proceso de negociación.
En ocasiones, cuando usted advierte que la productividad de su equipo está decayendo y que hay tensión entre sus miembros, podría resultar útil incorporar un tercero neutral que pueda facilitar la comunicación entre los miembros del equipo y el supervisor para prevenir que estas desinteligencias desemboquen en un potencial conflicto. Conversaciones significativas, generalmente asistidas por un mediador entrenado, pueden evitar disputas y mejorar los resultados de las actividades grupales.
Formación de consenso
Resolución de disputas
Cuando se desata una disputa, la relación entre las partes se deteriora, se pierde la confianza y la comunicación se torna difícil o directamente desaparece. En estas situaciones y antes de recurrir al litigio o al arbitraje, las partes pueden intentar contratar un mediador, quien trabajará para restablecer la comunicación entre ellas, muchas veces llevando mensajes de la una a la otra con el objetivo de encontrar un acuerdo amistoso y mutuamente aceptable para su disputa.
Prevención de conflictos
Las relaciones comerciales en curso que son clave para su negocio atraviesan diferentes fases y requieren cuidado y atención. No es inusual que cambios inesperados modifiquen el estado de cosas en un momento determinado y usted corre el riesgo de perder clientes valiosos, o proveedores clave. Afrontar estas circunstancias de manera oportuna con la ayuda de un tercero neutral puede ayudar a optimizar estas diferencias, a fortalecer las relaciones comerciales y los lazos personales.
Negociaciones asistidas
La negociación, como toda otra actividad humana, no se halla exenta de emociones y los mediadores están entrenados para asistir a las partes a atravesar situaciones tensas y para ayudarlas a alcanzar resultados mutuamente satisfactorios. Aun los mejores negociadores necesitan a veces ayuda de un tercero neutral ya que una nueva percepción puede aportar una bocanada de aire fresco a un acalorado proceso de negociación.
Formación de consenso
En ocasiones, cuando usted advierte que la productividad de su equipo está decayendo y que hay tensión entre sus miembros, podría resultar útil incorporar un tercero neutral que pueda facilitar la comunicación entre los miembros del equipo y el supervisor para prevenir que estas desinteligencias desemboquen en un potencial conflicto. Conversaciones significativas, generalmente asistidas por un mediador entrenado, pueden evitar disputas y mejorar los resultados de las actividades grupales.